Los consumidores que asumen diversos consejos ecológicos   ahorran importantes cantidades de dinero
- Imagen:   alancleaver_2000   -
La electricidad, la alimentación, el   transporte, el aire acondicionado, la calefacción, el agua... Los consumidores   tienen que afrontar gastos y más gastos todos los meses, y   algunos incluso suben de precio. Asumir un modo de vida   ecológico supone no solo contribuir al cuidado de la naturaleza, sino   también a un menor desembolso económico. Este artículo ofrece consejos,   en orden alfabético, para ahorrar dinero mientras se es ecológico en diversos   aspectos de la vida cotidiana.
Agua
La factura del agua es una de las   "ineludibles" y al igual que el recibo de la luz, se augura que cada vez sea más   cara. Diversos hábitos y sistemas eficientes ayudan a reducir   su consumo sin perder el confort: no dejar el grifo abierto mientras se hacen   otras cosas, ducharse en vez de bañarse (siempre que no sea superior a cinco   minutos), arreglar las fugas y goteos de grifos, instalar sistemas de ahorro y   dosificación del agua, aprovechar el agua de la lluvia,   etc.
Un gasto económico y ambiental asociado   que puede evitarse es el consumo de agua embotellada. El agua de grifo en   España es de suficiente calidad, y puede guardarse en una botella   reutilizable.
Alimentación
Reducir el gasto energético ahorra dinero y es bueno para el medio ambiente
Un tercio de los alimentos producidos en   el mundo para consumo humano (unos 1.300 millones de toneladas anuales) se   pierden o desperdician, según   Naciones Unidas. Este enorme despilfarro económico y ambiental se puede evitar o   reducir si se aplican consejos como llevar una lista a la compra   coherente con nuestro consumo, cuidar sobre todo los productos más   perecederos, organizar los alimentos para acabarlos o congelarlos para alargar   su vida.
El consumo de productos locales y   de temporada suele ser más económico, y siempre más ecológico que si   son traídos de muy lejos. Y si los cultivamos nosotros mismos en un huerto urbano, ya sea propio o de   alquiler o compartido, además de ahorrar dinero entramos en contacto con la   naturaleza y tenemos un hobby saludable. 
Otro consejo consiste en no abusar de la   carne, que rebajará también la factura de la compra a fin de mes y también la   huella ecológica.
Belleza   
Por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA

 
Ningún comentario:
Publicar un comentario
Grazas polo teu comentario e por compartir a túa experiencia.
A túa participación axúdanos a mellorar.