luns, 7 de xaneiro de 2013

El Templo de las Mil Puertas


banner
 "—Hay en Fantasia un lugar que conduce a todas partes y al que puede llegarse desde todas. Ese lugar se llama el Templo de las Mil Puertas. Nadie lo ha visto nunca por fuera, porque no tiene exterior. Su interior sin embargo, está formado por un laberinto de puertas. El que quiera conocerlo, tiene que atreverse a entrar.

—¿Cómo es posible, si uno no puede acercarse por fuera?

—Cada puerta —prosiguió el león—, cada puerta de Fantasia entera, hasta una puerta completamente corriente de establo o de cocina, incluso la puerta de un armario, puede ser, en un momento determinado, la puerta de entrada al Templo de las Mil Puertas. Si el momento pasa, la puerta vuelve a ser lo que era. Por eso nadie puede entrar una segunda vez por la misma puerta. Y ninguna de las mil puertas conduce otra vez al lugar de dónde se vino. No hay vuelta atrás.
 
—Pero, cuando se está dentro, ¿se puede salir otra vez a alguna parte?
 
—Sí —respondió el león—, pero no es tan fácil como en las casas corrientes. Porque a través del laberinto de las mil puertas sólo puede guiarte un deseo auténtico. Quien no lo tiene ha de vagar por el laberinto hasta que sabe lo que desea. Y a veces hace falta mucho tiempo para eso.
 
—¿Y cómo se puede encontrar la puerta de entrada?
 
—Hay que desearlo."
Michael Ende, La historia interminable


El Templo de las Mil Puertas es una revista de literatura juvenil online, gratuita y bimestral.

Nuestro objetivo es abarcar todos los temas relacionados con la literatura juvenil y que pueden interesar a sus lectores: hacemos reseñas, entrevistas y reportajes, nos mantenemos al día con las novedades, pero no nos olvidamos de los libros que ya llevan unos años publicados.

Tomamos el nombre de La historia interminable. El Templo de las Mil Puertas es un lugar al que se puede llegar desde cualquier puerta del mundo y que puede llevarte a cualquier otro lugar, una bonita metáfora de la lectura.

Para saber más sobre El Templo de las Mil Puertas (estadísticas de visitas y descargas, contenidos de la revista, información sobre los premios que otorgamos anualmente...) hemos preparado un dossier que os podéis descargar en el enlace a continuación: 


Si quieres contactar con nosotros, mándanos un e-mail a correo@eltemplodelasmilpuertas.com

domingo, 6 de xaneiro de 2013

Do A ao Z con... Rosalía - LECTURA INFANTIL

Do A ao Z con... Rosalía
Ana María Fernández
Ilustracións de Javi Montes
Col. Ler é Vivir. Serie Morada.
Ed. Everest Galicia. A Coruña, 2009
A partir de 10 anos

Conxunto de poemas que, seguindo unha orde alfabética, recolle palabras chave de Rosalía de Castro para facelas revivir en versos novos, con variedade rítmica e sinxela riqueza metafórica de grande efectividade lírica.

Así: O Aire miudiño e calmo; a Barca miúda, soíña e pequena; os Cantares do mar e dos campos; o Dengue para a festa da que se contaxian mesmo as gaivotas, saltando contentas á comba coa brisa; a Estrela que aluma o camiño escuro da noite; as Follas, musas dos paxariños; Galicia, ou a casa que se herda; a Horta cos seus froitos; o Muíño da casa vella que xira e fai memoria; Iria, onde resoa no río a voz dos poetas nos tempos do frío; o Laíño dos verdes loureiros e do verde xade; os Namorados desfollando a cómplice margarida; a celebración rítmica da festa das Meniñas; os solitarios Outeiros, testemuñas solitarias do penar de amores; o triste Pazo en ruínas asolagado polas negras sombras, no que aínda as andoriñas fan os niños; o Quinteiro, onde o sol asoma e os paxaros ensaian a súa melodía mentres o medo foxe; o Regato armado por bágoas pequeniñas como dediños de prata; o río Sar, que leva as angurias da xente e traduce o falar do lobo; a centenaria Torre, que chama a berros ás xentes que habitan eternos desterros; a comarca do Ullán, co seu val e o río que busca o lecer das praias e as ondas; o vizosos Vales de Bastabales que regan as chuvias con perlas de auga; a Xustiza que lles negaron a todos os que tiveron que marchar e nunca puideron volver; a celebración da froita primeira dos soutos, os Zonchos.

A edición, ilustrada coa presenza dunha natureza esplendorosa, remata cunhas pequenas notas sobre a relevante aparición das voces poetizadas na obra de Rosalía
60 p. - 19x12 cm.
ISBN     978-84-403-1112-2 
Fonte: BLIX
 FAITE SOCIO DA BIBLIOTECA E LEVAO PARA LER NA CASA

Samsung, Apple, Facebook, Android... protagonistas de la tecnología en 2012

Samsung se ha mostrado como la empresa tecnológica con mejor salud: se hecho con el liderazgo en smartphones, se acerca a Apple en las tabletas y van bien en Bolsa.


Intenso. Esa es la palabra que mejor define 2012 en el campo de la tecnología. El año que termina empezaba con el cierre de Megaupload (el mayor portal de descargas a nivel global), para continuar con varias guerras en los tribunales: entre Samsung y Apple, entre Oracle y Google, o entre HP y Oracle.

Pero más allá de los conflictos legales, el año ha destacado por la pujanza mostrada por Samsung. La compañía surcoreana se ha convertido en el líder mundial de ventas de smartphones, mientras que ha triplicado la comercialización de tabletas, un terreno en el que Apple pierde cuota de mercado. Su buena marcha en ambos campos destaca porque las ventas de smartphones alcanzarán los 717 millones de unidades al terminar el curso, un 45% más que en 2011, mientras que la cifra de tabletas superará los 110 millones, casi el doble que un año antes. Además, hay que sumarle su buena senda bursátil, lejos de la tendencia que han mostrado Apple o Facebook, que salió este año a bolsa.

Otros hitos tecnológicos fueron la llegada de Google al hardware con la gama Nexus, el lanzamiento de Windows 8, el despegue definitivo del libro electrónico, la nueva generación de consolas de la mano de la Wii U o la llegada de la tecnología 4K a los televisores.

Samsung domina el mundo móvil

La firma surcoreana lidera el mercado de la telefonía móvil a nivel español y mundial, un éxito que continuará en 2013, cuando espera alcanzar un 40% de cuota de mercado. Entre los smartphones que llegaron este año, destacan el Samsung Galaxy S3, el iPhone 5 de Apple y el Nexus 4 fabricado por LG para Google. Los nuevos HTC (One S, One X y Windows Phone 8X) y Sony (XPeria S y XPeria T) también tuvieron buena acogida.

El mejor año para las tabletas

El curso cerrará con más de 110 millones de tabletas vendidas en todo el mundo, lo que supone un crecimiento de casi un 50% respecto a las comercializadas en 2011 y situará 2012 como el mejor año de la historia en ventas para este tipo de dispositivos. Las principales novedades han llegado de la mano de Apple (iPad Mini y iPad con pantalla retina) y Samsung
(Galaxy Note 10.1 y Galaxy Tab 2), aunque no hay que olvidar el Kindle Fire y la entrada de Google en este segmento a través de Nexus 7 y Nexus 10.

Android manda, Windows 8 genera dudas

El sistema operativo Android cierra el año como el líder indiscutible a nivel mundial en el mercado de los smartphones con una cuota de mercado de alrededor del 75%, mientras que
todas las previsiones apuntas a que superará también a Apple en las tabletas durante el año que viene. La gran apuesta del año fue el lanzamiento de Windows 8. Microsoft consiguió vender 40 millones de licencias durante el primer mes, aunque muchosespecialistas hablan de fracaso. El año que está a punto de empezar también traerá novedades. Blackberry 10 será uno de los primeros sistemas operativos en llegar.

El batacazo en Bolsa de Facebook

Facebook alcanzó durante 2012 la cifra de 1.000 millones de usuarios activos, aunque su año estuvo marcado por otro hito: la salida a Bolsa de la compañía. La euforia inicial se tornó rápido en preocupación por la caída en el valor de los títulos. Las acciones empezaron a cotizar en 38 dólares en mayo y cerrarán el año en el entorno de los 26 dólares.

Las aplicaciones más descargadas

WhatsApp ha sido la aplicación de pago para iPhone más vendida de 2012, mientras que Apalabrados fue la más descargada entre las gratuitas. Para Android, la lista está formada por Angry Birds, WhatsApp, Skype, Google Maps, Facebook, Twitter y Youtube. The App Date, evento de referencia en nuestro país, eligió Gow como la mejor app española del año.

Youtube baila con el Gangnam Style

Youtube registró durante 2012 más de 4.000 millones de horas visionadas cada mes. Tanto a nivel global como en España, el rey ha sido PSY y su Gangnam Style, que se ha convertido en el vídeo más visto en la historia del servicio.

Google: Bankia, lo que más crece en búsquedas

Las búsquedas que más han crecido han sido Bankia, prima de riesgo y reforma laboral 2012. También preguntas del tipo: cómo ganar dinero o cómo buscar trabajo.

Adele reina en iTunes

21 de Adele ha sido el disco más vendido del año en la plataforma de Apple, mientras que la canción más demandada fue Ai Se Eu Te Pego, de Michel Telo. La biografía de Steve Jobs y
la trilogía de Cincuenta Sombras de Grey han sido los libros más vendidos.

Facebook: trabajo, huelga y Rajoy han sido las mayores tendencias

Trabajo, huelga, Rajoy y crisis económica fueron las cuatro mayores tendencias de Facebook en España en 2012. El top 5 lo completó Fórmula 1.

Obama hizo el tuit del año

Sólo fueron tres palabras: Cuatro años más. El primer tuit de Obama tras su victoria en las elecciones de EEUU se convirtió en el mensaje más retuiteado de la historia: 810.000 personas lo reenviaron. Los Juegos Olímpicos generaron 150 millones de mensajes.

Viernes, 28 de diciembre de 2012

sábado, 5 de xaneiro de 2013

Do A ao Z con... Castelao - LECTURA INFANTIL

Do A ao Z con... Castelao
Ilustracións de Manel Cráneo
Col. Ler é Vivir. Serie Morada.
Ed. Everest Galicia. A Coruña, 2010
A partir de 10 anos

Conxunto de textos en prosa, poética nalgúns casos, que, seguindo unha orde alfabética, recolle palabras chave da vida e obra de Castelao para dialogar con elas a maneira de homenaxe ao artista, escritor e político rianxeiro, un dos referentes fundamentais na cultura galega contemporánea.

Así, conta: Do mozo que emigrou a Arxentina; da filla do Boticario na escola; dos namorados que se amigaron no Cruceiro; do Debuxante de pensamentos; do Esqueleto que pode ser para a nena pesadelo ou lección na escola; da misteriosa casa da fraga en cuxa Fiestra asoma unha rapaza como unha Menina de Velázquez; da Gaivota mensaxeira que vén onda a rapaza que anda ás crebas; dos Homes cociñeiros co seu club gastronómico; do Inglés que chegou a Fisterra polo Camiño de Santiago e alí se quedou; á panadeira Lela gústalle oír o seu nome na boca dunha nena; do papagaio do Médico pediatra que se xubila canda el; un poema acróstico sobre Namorarse; do castelo con lenda ante o que a nena sente medo e dillo á "Ña nai"; dos Ollos que, explica o avó, amais de mirar falan; do mariñeiro Pedriño, a quen veu buscar unha balea e levouno; imaxinando Que pasaría se fose o único habitante da cidade e se atopase cun extraterrestre; Rianxo definido literariamente por un Daniel rapaz; do Segredo dunhas estrelas e o luceiro; da Tola do Monte que baixaba bater as campás da igrexa coa alba; do xubilado que cumpría o soño de que os seus fillos estudaran na Universidade; da carteira Virxinia en quen confiaba a xente, que mesmo lle pedía que lles lese as cartas; do rapaz que viñera de Valencia para estudar e, canso das burlas, tomou a Xustiza pola man. Rematando nunha canción en acróstico sobre GaliZa.

A edición péchase cunhas pequenas notas sobre a relevante aparición na obra de Castelao das palabras motivadoras dos textos.
60 p. - 12,5x19,5 cm.
ISBN     978-84-403-1141-2 

Fonte: BLIX

FAITE SOCIO DA BIBLIOTECA E LEVAO PARA LER NA CASA

Cuáles son las palabras más frecuentemente usadas en castellano?

filosofia
Según el Diccionario de frecuencias de las unidades lingüísticas del castellano, las 20 palabras más usadas del castellano suman un 37% de todo el léxico e incluyen conjunciones como “y”, preposiciones como “de” o “en”, y artículos como “un”, “las”, “los” o “una”. Más allá de estas evidencias se observan algunos datos curiosos, como que por cada dos millones de palabras aparece 9401 veces el término “más” y solo 1891 su antónimo “menos”. También hay diferencias en los antónimos “todo” (4389) y “nada” (2097).

Otro término que llama la atención por su uso frecuente son “vida” (2293) y “tiempo” (2226). Además, mientras usamos el vocablo “hombre” 1965 veces por cada dos millones de palabras, el término “mujer” aparece menos, exactamente 1335 veces, en la misma muestra. Lo contrario ocurre con “madre” (1209), más frecuente que “padre” (1027). “Casa” y “mundo” coinciden al estar presentes 1775 veces por cada dos millones de palabras que usamos, según este diccionario.

venres, 4 de xaneiro de 2013

Novas Tecnoloxías en GALEGO


 
sistemas operativos


paquetes ofimáticos
correctores

software libre
Auditor de accesibilidade web

buscadores
reprodutores mp3 e mp4dicionarios en rede
Sistemas para construir blogs
telefonía móbil
software para empresas
Navegadores
Conversor texto-voz



tradutores automáticos
 


TDT 


Fonte:Vive en galego

Liliput - LECTURA ADULTOS

LILIPUT
Manuel Lugrís Rodríguez

Sinopsis
Liliput, opera prima editada do seu autor, introdúcenos, a través dunha historia coa cidade da Coruña como pano de fondo, tamén como personaxe silencioso, na experiencia profesional de Emilio Ramallo, xornalista e gañador do Premio Nacional das Letras, que, pouco a pouco, é obxecto dunha investigación xornalística na que se nos presenta unha época na que todo se desenvolve como un espectáculo de monicreques, onde os personaxes, semella, non poden escapar ao seu destino. O resultado é unha experiencia vital marcada pola traizón e o fracaso. Por fin alcanzaba a posición de dominador. Eran as propias posibilidades, independentemente da súa natureza cuantitativa, as que, agora, posuían a forza real suficiente para recuperar a miña condición de home. Tantos anos tratando de afastarme da paisaxe dos malos recordos, non abondaba para facerme perder, definitivamente, os raigaños a que me consideraba con dereito. Algo se revelara en min...

Datos do libro
  • Nº de páxinas: 320
  • Encadernación: Tapa branda
  • Editoral: BAIA EDICIONS
  • Lingua: GALEGO
  • ISBN: 9788496893603

xoves, 3 de xaneiro de 2013

O Libro dos Reis Magos

Para que os Reis Magos, que chegan a Galicia cansos da súa viaxe e sen tempo para preparar unha alocución, poidan dirixirse aos nenos e nenas en galego, a Rede de Dinamización Lingüística preparou este libro de fermosos discursos redactados por 25 escritoras que se poden ler tal cal ou adaptarse ao gusto de cadaquén. O Libro dos Reis Magos, que podedes ver a continuación, foi enviado a todos os concellos da Rede.


Descargao en formato PDF. Fai clic AQUÍ 

Fonte: Xunta.es/linguagalega

Do A ao Z con... Uxío Novoneyra - LECTURA INFANTIL

Do A ao Z con... Uxío Novoneyra
Francisco Xosé Fernández Naval
Ilustracións de Manuel Uhía
Col. Ler é Vivir. Serie Morada
Ed. Everest Galicia, A Coruña, 2010
A partir de 10 anos

Uxío Novoneyra é o escritor a quen se lle dedicou a festa das letras galegas de 2010. Poeta fortemente vinculado á terra -que cantou e interpretou nos seus versos cheos de ritmo, de forza e de referencias á natureza-, destaca polo seu compromiso coa lingua de Galicia, coa paz e coa liberdade. A serra do Courel, Galicia, os bidueiros, o río, a auga ou o silencio, así como as persoas queridas como María Mariño ou Otero Pedrayo, forman parte do universo dos seus versos e delas válese Fernández Naval para ofrecer neste abecedario esencial a súa partibular interpretación dun autor que lle é particularmente querido.
Pax: 60
ISBN: 978-84-403-1143-6
Fonte: Culturagalega.org 


FAITE SOCIO DA BIBLIOTECA E LÉVAO PARA LER NA CASA

Galicia como tarea - LITERATURA ADULTOS

Coincidindo coa celebración do Día Internacional do Libro e co aniversario do nacemento de Valentín Paz Andrade este 23 de abril preséntase en Vigo a edición facsímile de Galicia como tarea, o libro alboral dos estudos socioeconómicos galegos, publicado en 1959, ao coidado de Luís Seoane, polas Ediciones Galicia do Centro Galego de Buenos Aires. Para Xosé Luís Méndez Ferrín, presidente da Real Academia Galega, “é o grande manifesto político e económico do nacionalismo progresista”. Para Ramón Villares, presidente do Consello da Cultura Galega, autor do brillante estudo introdutorio da nova edición de Xerais, “é un libro singular e pioneiro, que se adianta ao seu tempo, xa que combina a análise estatística precisa cunha concepción global e mesmo cultural de Galicia, entendida como ‘ser enterizo’ que precisa deseñar un destino. Esta é a ‘tarea’. […] Non hai lamentación nin doadas culpabilizacións, senón unha apelación clara á responsabilidade colectiva e á capacidade das elites para deseñar ese futuro como un destino” .

A orixe do texto de “Galicia como tarea” estivo nas conferencias que Paz Andrade pronunciou en Buenos Aires en 1957 sobre economía e cultura galega, cando fóra convidado polo Centro Galego con motivo das Xornadas Patrióticas do 25 de xullo. Intervencións que, en boa medida, compuxera na cadea da rúa do Príncipe durante os trinta días do mes de xuño que pasou preso por unha “leve falta de ligera irrespetuosidad a la autoridad de Marina”, pena que se lle aplicou por apenas catro liñas publicadas na revista Industrias Pesqueras, da que era director, en setembro de 1956 nas que se daba conta do cesamento dun comandante de Mariña. Non fora esa a primeira ocasión na que Valentín visitou as celas de Príncipe por problemas coa censura ou coas autoridades gobernativas. En 1924, xa pasara 15 días, tras negarse a pagar dúas multas de 250 pesetas por senllos artigos (“El tren del Pirineo” e “Justificando nuestro silencio”), que publicou no xornal “Galicia” opoñéndose ás ideas de reforzar as comunicacións só con Madrid e defendendo a construción dunha liña de ferrocarrril que unise Galicia coa fronteira francesa, o que permitiría converter o porto de Vigo en cabeceira de Europa. 

Paz Andrade pretendía con Galicia como tarea presentar á comunidade galega en Arxentina unha nova interpretación de Galicia con fundamento económico, que desmontase moitos dos prexuízos existentes sobre o país e achegase argumentos para enxergar un futuro de prosperidade. Con esta intención, recaba os datos estatísticos dispoñibles (o título do manuscrito foi Galicia en números vivos) que lle permiten ofrecer diagnósticos novidosos de cuestións fulcrais como a estrutura da produción agraria ou as orixes do fenómeno migratorio, ao tempo que propoñer un horizonte de industrialización baseado no que denomina “meridiano da auga”, sexa a produción de enerxía hidroeléctrica ou fose o aproveitamento dos recursos pesqueiros e o desenvolvemento das industrias marítimas. Ademais, Valentín propón de forma tamén pioneira artellar en Galicia unha ligadura entre economía e cultura, dedicando especial atención ao papel do idioma galego, unha das catro linguas atlánticas que se estende aos catro continentes, o que para el nos permite unha capacidade de comunicación única, extraordinaria, cos millóns de persoas que falan portugués ou castelán.

A pesar das cinco décadas transcorridas dende a súa primeira publicación, o enfoque político de Galicia como tarea mantén a súa vixencia. O chamamento de Paz Andrade a asumir a corresponsabilidade colectiva, a abandonar calquera tipo de conformismo retórico e pasar á acción, a crear unha linguaxe nova sobre problemas vivos, a traballar pola renovación constante das ideas e dos xeitos de “facer e refacer todos os días o país” son hoxe ideas imprescindibles para recuperar o pulo perdido no proceso de construción nacional de Galicia. Cando vivimos un momento de emerxencia, derrotados polo conformismo centralista, cando sofrimos unha brutal sangría demográfica, cando a nosa mocidade volve emigrar de forma masiva, cando soportamos as taxas máis altas de desemprego da nosa historia ven ao caso recuperar as palabras de esperanza coas que Valentín Paz Andrade, o cabezaleiro do galeguismo inconformista que suma, remataba en 1931 un artigo n’ A Fouce: “Hai pois, un labor inaprazable, a loita e a capacitación á vez, que reclama o esforzo dos homes galegos. Unha xesta histórica que non pode ser eludida. Que todos veñan á obra con fe, cheos de azos e optimismo, mais con afán de crear, con inquedanza de traballo, con anceios de facer, aínda que sexa desfacendo”. O futuro de Galicia construímolo nós. Galicia continúa sendo a nosa ineludible tarefa.
Artigo publicado no Faro de Vigo o dia 23 de abril de 2012 por Manuel Bragado, director de Xerais sobre a reedición facsímile, en Xerais, de Galicia como tarea, o emblemático ensaio de Valentín Paz Andrade.
Fonte: Faro de Vigo

FAITE SOCIO DA BIBLIOTECA E LÉVAO PARA LER NA TÚA CASA

Chiquitube: Novos vídeos e contidos


Para que estes días de Nadal, Fin de Ano e Reis os mais pequenos non se aburran moito, deixámovos información da páxina web de Chiquitube para que se divirtan en familia.

Pasadeo ben e gozar destas festas.


¡Feliz Nadal!

Disfruta das novas canles que te ofrecemos este nadal:

- Karaoke

- Panxoliñas

- Novos vídeos de Disney

- E moito máis...

entra en Chiquitube.com e goza deles co teu peque.

Recorda que é unha versión BETA e quedan aínda moitas sorpresas por desvelar e vídeos que publicar, se non queres perderte ningunha novidade seguenos en Facebook o en Twitter.



mércores, 2 de xaneiro de 2013

Conto de Nadal. Contos para nenos

"Pollo Loco" relata a historia dun señor egoísta que queda só en Nadal.

Un conto curto co que educar en valores aos nenos.

Unha historia que forma parte dunha selección de contos infantís con marionetas para pasar un bo intre cos nenos este Nadal.

Agradecementos a:
A Asociación Cleo e ás artistas Carmen Peña Bruzzo e Génesis Peña Bruzzo
Categoría Ensino
Licenza estándar de YouTube



Fonte: Youtube

La extraña biblioteca sin libros

biblioteca-amsterdam.png
La biblioteca de la Universidad de Amsterdam

Ni estanterías, ni largas hileras de libros que las recorran. Así es la biblioteca de la Universidad de Amsterdam, que hasta 5.000 universitarios emplean cada día. En ella reina una atmósfera peculiar, acentuada por las luces de neón y las blancas paredes del interior del edificio.

Su aspecto es poco acogedor, aunque las zonas de lectura añaden alguna que otra nota de color con sillas y mesas en tonos diferentes, desde el verde hasta el naranja, además de las amplias salas disponibles para trabajos en grupo.

¿Lo más extraño de todo? Los libros son tratados como materiales de laboratorio, cuidados hasta el último detalle y guardados en unas pequeñas cajas rojas con números blancos como identificación. Un lugar destinado más al almacenaje de miles de publicaciones que al disfrute de la lectura.

Su fría atmósfera responde a un proyecto de arquitectura y diseño interior realizado por Ira Koers y Roelof Mulder, que se encargaron de llevar a cabo la remodelación. Su trabajo ha sido galardonado en varias ocasiones y fue premiado en 2009 por Great Indoor Award. Una biblioteca diferente y extraña.

Por Evasion | 8:48 - 7/12/2012
Fuente: El Economista

martes, 1 de xaneiro de 2013

VOLVEMOS A ESTAR OPERATIVOS

Hola amig@s,

A partir de mañán día 2 de xaneiro volvemos a estar novamente a vosa disposición e con moitas ganas de facer cousas novas dentro das posibilidades e recursos dos que dispoñemos.

O noso horario segue sendo o mesmo de 09,00 a 14,00 horas de Luns a Venres. Os Sábados, Domingos e festivos o centro permanecerá pechado.

Queremos atendervos o mellor posible e establecer unha colaboración aberta entre o centro e os usuarios, polo que gostaríanos dabondo que colaborarades con nos para mellorar o servizo indicándonos os vosos gustos literarios, expectativas, necesidades, etc., para así poder prestar un mellor servizo público e de calidade.

Esperamosvos en BIBLIOPAZOS.

luns, 31 de decembro de 2012

FELIZ ANO NOVO

Imos abrir o libro, as súas páxinas están en branco, escribamos palabras sobre nós mesmos. O libro chámase oportunidade e o seu primeiro capítulo é o día de Ano Novo.
 
Comecemos o ano novo con determinación para que os nosos soños se fagan realidade.
Dende BIBLIOPAZOS desexamos de todo corazón que Deus guíe cada paso que deades na vida e que nunca vos rendades cando se trate de loitar polos vosos soños. 

Agora toca brindar e gozar

Imagenes Gratis para Navidad y Año Nuevo 2013 
Un forte abrazo, moita saúde, moita sorte e moitísimo ánimo para o


 

BUSCAR NO BLOG


gadgets para blogger