luns, 2 de decembro de 2013

Libros infantiles para regalar y soñar en Navidad

Los títulos propuestos para regalar en Navidad incluyen lecturas para todas las edades, que fomentan el saludable hábito desde la infancia
- Imagen: GoodNCrazy -
Regalar libros a los niños en Navidad es una de las mejores elecciones que se pueden hacer. La lectura infantil alcanza un doble objetivo: entretiene a los pequeños y fomenta el importante interés por las letras. Este artículo desentraña los libros para regalar por tramos de edad: desde los cuentos para jugar, tocar y con ruidos para los menores de seis años, hasta las narraciones clásicas y las interesantes historias actuales para los primeros lectores. Se ofrecen también herramientas en Internet para encontrar el título perfecto para regalar al niño.

La oferta de libros y cuentos para niños es extensa. Según los datos de la Federación de Gremios de Editores de España, el catálogo de literatura infantil y juvenil está formado por más de 58.000 propuestas. Las obras dedicadas a los pequeños y jóvenes cada año en nuestro país superan los 12.000 títulos. Una cifra que representa cerca del 15% del total de la producción editorial española.

Este enorme volumen de libros infantiles obliga a buscar y elegir los volúmenes más adecuados para cada niño. Pero, ¿por dónde empezar? "Los niños deben poder investigar, trastear y hojear los libros", explica Julia Gómez, de la red del Club Kirico, formado por librerías de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros. "Su entusiasmo da las mejores pistas para encontrar el regalo perfecto", asegura.

En la variedad está el gusto. Y cuando se habla de literatura infantil, la oferta no puede ser más completa. A continuación se describen los títulos entre los que elegir, según el tramo de edad.

Libros para jugar antes de los seis años

Además de historias y cuentos para leer, la oferta de literatura infantil incluye lecturas lúdicas, obras diseñadas para los menores de seis años en las que prima la creatividad y los elementos interactivos.

Sus atractivos formatos buscan fomentar el interés por los libros. Entre los más habituales están los libros de goma y tela. Los bebés hasta los dos años disfrutarán con estos libros. Los pueden tirar, manosear, morder, chupar e incluso meterlos en la bañera sin riesgo de que se rompan o estropeen. Para ellos es un juguete más.

'Lisa. Libro de tela' (Everest) y '¡A la bañera! ¡A la cama!' (Círculo) son algunas de las propuestas más actuales.

Libros que emiten sonidos, hasta los cuatro años

A medida que crece, el bebé aprende la relación causa-efecto entre sus movimientos y lo que ocurre a su alrededor. Entre los dos y cuatro años, es el momento regalarle libros algo más elaborados, con páginas gruesas y duras que pueda manipular con facilidad.

Los libros con sonidos y texturas permiten al pequeño interactuar con el libro. Incluyen botones y dispositivos sonoros, así como distintas texturas. Están pensados para que el niño desarrolle su sentido del tacto.

Este tipo de libros tiene títulos como 'La pequeña oruga glotona', de la editorial Kókinos, y 'El piano de Jelly Jam', de Planeta.

Cuentos creativos para las primeras frases

A partir de los cuatro o cinco años es frecuente que los pequeños puedan leer sus primeras frases. Lo idóneo son los libros con textos cortos y sencillos, aderezados con elementos creativos.

Pictogramas y los pop-ups o desplegables permiten a los niños contemplar las ilustraciones en tres dimensiones. También les gustarán los cuentos con solapas, ventanitas, ruedas móviles o pegatinas que convierten la lectura en una actividad divertida y entretenida.

Entre las novedades de este año figuran la colección 'Clásicos con pictogramas' (Susaeta) o 'Peppa Pig: un dia con Peppa' (Beascoa).

Lecturas infantiles para empezar a leer

- Imagen: arrathoonlaa -

Las lecturas infantiles incluyen cuentos e historias, clásicas o actuales, que permiten iniciarse en el mágico mundo de la literatura. Para regalarlos no es necesario que el pequeño sepa leer solo o que pueda hacerlo durante un periodo largo de tiempo. Los títulos infantiles están también pensados para que sean los adultos los que los lean junto a él.

Las primeras lecturas deben incorporar ilustraciones que permitan al niño participar a través de la vista, mientras escuche la narración de los padres.

'Caperucita Roja', 'Los tres cerditos' o 'Blancanieves' son algunos de los grandes clásicos de la literatura infantil que casi cada año se reeditan y salen al mercado nuevas versiones para deleitar a los más pequeños.

Escritores infantiles actuales que se inspiran en la realidad

Pero también hay que apostar por las nuevas historias. "La creación infantil actual deja un poco de lado la fantasía y recurre al realismo", en opinión de Victoria Fernández, crítica de literatura infantil y juvenil.

Al margen de grandes éxitos como la saga mágica literaria de Harry Potter, escrita por J. K. Rowling, la literatura infantil se carga de historias inspiradas en el mundo cotidiano. Es el caso de 'Ana no quiere crecer' (Editorial SM) que plantea el problema de los celos entre hermanos y de 'Buscando un Amigo' (Texto Editores). Este último ensalza el valor de la amistad.

Buscar el título perfecto para regalar al niño

Ante semejante panorama, elegir el libro más adecuado para un niño puede ser un ardua tarea. Para facilitar esta labor, distintos organismos e instituciones del ámbito de la literatura infantil y juvenil proporcionan en la Red herramientas para que la búsqueda sea más sencilla y acertada.

Estas son algunas de las más útiles:

Por Marta Vázquez-Reina

A viaxe de OLAF - LITERATURA INFANTIL


A VIAXE DE OLAF
Texto e ilustracións: MARTÍN LEÓN BARRETO
Tradución: MANUELA RODRÍGUEZ

Idade recomendada: + 3 anos

IV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO 2011
INCLUIDO NA SELECCIÓN THE WHITE RAVENS 2012 

Olaf vivía nun planeta moi, moi pequeno.
Nunha casa moi, moi grande.
Un bo día, aburrido, Olaf saíu a camiñar… e camiñou!
Olaf camiñou e camiñou,
e un peixe que tiña a cola do revés atopou.
–Vés comigo? –preguntoulle.
E como non dixo que non…

O protagonista deste relato acumulativo de estrutura repetitiva e circular é unha sorte de Principiño que, farto da soidade, emprende un camiño iniciático. Diversos animais fantásticos -de inspiración mítica e valor simbólico- vanlle facendo compaña e conformando un grupo heteroxéneo e compacto: o peixe que tiña a cola do revés, o cabalo alado, o tigre arco da vella, o elefante elegante...

“A viaxe de Olaf” destaca pola profusión de colorido e pola harmonía coa que Martín León Barreto combina gamas cromáticas. Son ilustracións de formas xeométricas dotadas de movemento e dinamismo, e integradas como pezas dun complexo crebacabezas faunístico.

A obra gañadora do IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, organizado polo Departamento de Educación do Concello de Santiago e Kalandraka, axústase a un esquema baseado nos contos tradicionais: rimas, xogo de contrarios, diálogo reiterativo, oralidade... Olaf fainos partícipes dunha aventura a través do día e da noite, sobre a amizade e a xenerosidade.

■ Temática: viaxe iniciática na busca de compaña e amizade.
■ Aspectos destacables: IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado; relato acumulativo, estrutura repetitiva (contos tradicionais); animais imaxinarios; astronomía; profusión cromática, formas xeométricas.
 
ISBN 978-84-8464-769-0
Encadernado en cartoné.
22 x 22 cm.
48 páx.

domingo, 1 de decembro de 2013

Novedades de Lectura: "EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS"


El niño con el pijama de rayas 
Autor:Boyne, John
Traducción: Gemma Rovira Ortega
Colección: Letras de Bolsillo 

Estimado lector, estimada lectora:

Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.

No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad. 

El editor

ISBN: 978-84-9838-254-9
Núm. pags.: 224
Tipo edición: Bolsillo

Arte para el mundo, pornografía para Facebook

  • Facebook censura una fotografía por mostrar la desnudez de una modelo.
  • La fotografía Étude nu, de la fotógrafa Laure Albin Guillot, tomada en 1940.
  • La red social se respalda en su "Declaración de Derechos y Responsabilidades" para realizar las censuras.


La red social más famosa en el mundo, Facebook, siempre está rodeada de polémica. La última noticia que está causando revuelo entre los usuarios es la censura de imágenes de desnudos publicados en la red social. No vamos a entrar en el debate de si el desnudo es algo que deba estar "prohibido" o no, ya que existen más redes sociales donde no existen tantas restricciones a la hora de publicar este tipo de imágenes.

El verdadero escándalo es queFacebook no sepa distinguir entre pornografía, erotismo y arte. El miércoles volvió a actuar en nombre de su ya famoso "Declaración de Derechos y Responsabilidades", censurando un desnudo fotográfico publicado en el museo de arte contemporáneo Jeu de Paume, ubicado en París.

Como se puede apreciar en la fotografía, titulada Étude de nu, se trata del desnudo de torso de una joven modelo, en el que se pueden ver sus senos. Se trata de una imagen tomada en el año 1940, por la fotógrafa francesa Laure Albin Guillot (1879-1962) una de las primeras mujeres francesas que se dedicó profesionalmente a la fotografía y es considerada una de las artistas más brillantes de se tiempo.

Facebook, envió una notificación sobre la retirada de esta imagen, y durante 24 horas, los responsables de la página del museo no pudieron acceder a su página durante 24 horas.

No es la primera vez que la red de Zuckerberg interviene la página de este museo, o de artistas que desean exponer su arte. Pero no todo vale: el más mínimo detalle, como por ejemplo un pezón (femenino o masculino) ya es motivo de censura. También periódicos de renombre como The New Yorker fue censurado por la publicación de una viñeta del diseñador Mike Stevens, titulada Well, it was original, (Si que era original) en donde aparecen Adán y Eva, y pueden verse los pechos de Eva. Puede que muchos estén de acuerdo o no, con las políticas de Facebook acerca de mostrar partes del cuerpos desnudos, pero ¿habrá alguna intención comercial detrás de estas políticas tan restrictivas?

Por: Victoria Viera
Fuente: Computer hoy yRincón del bibliotecario


A maceira que daba calquera cousa menos mazás - LITERATURA INFANTIL

 
A maceira que daba calquera cousa menos mazás
Colección: Rañaceos 
 
Idade recomendada: + 6 anos 
 
Supoñamos que unha maceira non pode, de primeiras, cumprir coa que se considera unha das funcións da súa existencia... ¿sería este motivo para acabar con ela? Hai que deixar que o tempo siga o seu curso e, sempre que teñamos a capacidade de reinventarnos e de crer nas nosas posibilidades, a espera será xustificada. Igual que as árbores e os seus froitos, as persoas medramos a un ritmo diferente que non se pode forzar se non queremos quedar na metade do camiño. 
 
Idioma: Galego 
ISBN: 978-84-403-1162-7 
Nº páxinas: 36 
Encadernación: Cartoné
 
 

sábado, 30 de novembro de 2013

Novedades de lectura: "EN LA CRIPTA"


En la cripta 
H. P. Lovecraft 
Colección Biblioteca de fantasía y terror
Alianza Editorial, S.A. 

Recreación del relato tradicional de fantasmas, "En la cripta" es uno de los nueve cuentos recogidos en este volumen y que constituyen una muestra representativa de las diversas facetas de la obra, tan unitaria como compleja, de H.P. Lovecraft (1890-1937).

En ella, los cultos olvidados, las doctrinas esotéricas y las fuerzas ocultas encarnadas en dioses arquetípicos se conjugan en una original concepción del relato de terror que aspira a la construcción de un universo mítico y a la codificación de una cosmogonía.
Encuadernación: tapa blanda.

Páginas: 226
ISBN: 978-84-206-3638-2
7ª reimpresión, 2010
Temática: Cuentos clásicos de terror y fantasmas. 

Fuente:  Alianza Editorial

Algunos consejos que menores y tutores deben conocer cuando navegan por Internet


30 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN 


Hoy es el Día Internacional de la Seguridad en la Información, el Defensor del Internauta ha elaborado un decálogo sobre las cosas que menores y tutores deben saber cuando navegan por Internet. En el especial caso de los menores , para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución” como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación”. 

1.- Internet retiene todo rastro de tráfico, la información que transporta puede ser rastreada. 

2.- Internet es un sistema de comunicación utilizado por personas: precaución y respeto por quién está al otro lado. 

3.- Internet se parece a la vida física más de lo que creemos, desconfía de aquello que te haría desconfiar en la calle (por ejemplo, la imagen de una tienda o la personalidad de un desconocido).



Do sentimento á conciencia de Galicia - LITERATURA ADULTOS


Do sentimento á conciencia de Galicia.
Correspondencia 1961-1984
Colección Memoria 

Lectura recomendada para adultos.

Reúnese neste libro a correspondencia cruzada entre Ramón Piñeiro e Basilio Losada desde 1961 ata 1984. 

En total, 453 cartas que ofrecen un pormenorizado testemuño dun longo período da historia galega. Desde Compostela, Piñeiro actúa como mestre e amigo, editor e dinamizador do galeguismo; en Barcelona, Basilio Losada segue as novidades de Galicia, intervén nas actividades da clandestinidade, actúa como mediador entre a cultura galega e a catalá.

Velaquí un epistolario excepcional, que sobarda o carácter privado e que sitúa o lector nun lugar de observación privilexiado.
 
ISBN: 978-84-9865-176-8
1.166 páx.
1ª edición, maio 2009

venres, 29 de novembro de 2013

NOVEDADES DE LECTURA: "Ana Karenina"


Ana Karenina 
Colección Clásica | Serie Narrativa 

La estremecedora historia de un adulterio en el ámbito de la alta sociedad rusa del siglo XIX 

Entre los grandes escritores del siglo XIX, Lev Nicoláievich Tolstói (1828-1910) ha sido calificado como genio único, sin equivalente en ningún otro país. Hijo de un acaudalado terrateniente que le dejó una fortuna inmensa, se lanzó por la vía de la disipación hasta que su participación como oficial durante la guerra de Crimea le hizo volverse hacia unos valores humanistas y continuar una vocación literaria en la que ya se había iniciado antes de la guerra. 

El cambio afectó a sus convicciones espirituales más íntimas y desembocaría, al final de su vida, en una crisis moral y religiosa que derivó hacia un cristianismo evangélico radical. Al comienzo de esta etapa escribe Ana Karenina, en la que Tolstói refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo. De ese mundo necio y patológico de la ciudad es víctima Ana Karenina, que se ha convertido en una figura clave de la literatura universal.

Fecha de publicación: 05/03/2013 
1040 páginas 
ISBN: 978-84-670-3598-8
Formato: 12,5 x 19 cm. 
Encuadernación: Rústica sin solapas 


¿Qué pasaría si todos los chinos saltaran simultáneamente?



Uno de los mitos más cartoonescos que corren por ahí dice que si todos los chinos saltaran a la vez, alterarían el eje de rotación de la Tierra. Ello se debería, presumiblemente, a que chinos hay muchos.

¿Cuánta veracidad le podemos otorgar a este mito?

En primer lugar debemos asumir la premisa de que no hay tantos chinos como creemos. De hecho, ni siquiera hay demasiados seres humanos. De acuerdo, tal vez haya muchos seres humanos si tenemos en cuenta el gasto energético de cada uno de ellos según los estándares actuales. Pero en peso bruto, para entendernos, la masa de seres humanos en la Tierra es despreciable: de hecho, todos los seres humanos del mundo podrían instalarse en casas unifamiliares y cabrían holgadamente en el estado de Texas.

Fuente: Xatakaciencia



Máxico tear natural - LITERATURA ADULTOS


Máxico tear natural
Xosé Manuel Lobato Martínez

Lectura recomendada para adultos.

Unha experiencia íntima coa paisaxe de Galicia. Nunha viaxe moi persoal por 23 espazos. Esta obra recolle unha viaxe moi persoal por Galicia. Ao longo de 23 etapas, o autor transmítenos a súa experiencia íntima, directa e fonda coa paisaxe que o rodea: as fragas do Eume, Fisterra, Montefurado, Pambre, Cortegada, San Simón, a Raia ourensá ou o Pico Sacro son algunhas das estadías.

Os bosques vizosos, os pobos dos emigrados, os cumios na brétema, os regueiros máxicos...

Todos eles son interiorizados na prosa poética de Xosé Manuel Lobato. Espazos místicos, ás veces caóticos, no lindeiro entre o real e a ficción.

“Máxico tear natural tal vez recolle unha utopía —afirma o autor na introdución— tal vez o paraíso ideal, ou unha realidade descoñecida para unha gran maioría. O libro pretende sobrevoar o herdo patrimonial de Galicia, refractada a súa realidade —e tamén idealismo— nun feixe de textos que abrollan espontaneamente dende unha perspectiva de intensos contrastes”.
 
ISBN: 978-84-89323-66-7
113 páx.

xoves, 28 de novembro de 2013

Novidades de lectura: "CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA"


Crónica de una muerte anunciada

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. 

Bayardo San Román, solo unas horas depués de su matrimonio con la bella Ángela Vicario, la devuelve por deshonrada a la casa paterna. La atribulada familia fuerza a la novia a revelar el nombre de su primera amante, y los hermanos gemelos de ella anuncian su intención de matar a Santiago Nasar por haber deshonrado a su hermana. Sin embargo, si todos sabían que se iba a cometer un asesinado, ¿Por qué nadie trató de impedirlo?

El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes.

La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, a pesar de que conoce el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que las eleva hasta las fronteras de la leyenda. 
 
Temática: Ficción moderna y contemporánea
ISBN: 978-84-9759-243-7 
Rango edad: Adultos 
Formato: 12,5 x 19 cm. Bolsillo 
Páginas: 144 
Encuadernación: tapa blanda


El blog para los apasionados de los números



Aula Casio es un blog sobre las matemáticas creado por la División Didáctica de Casio-Flamagas en España está dirigido a todos aquellos que sienten verdadera pasión por los números.

Esta interesante bitácora incluye entrevistas a profesores de matemáticas de todos los niveles académicos, juegos para que las "mates" no se hagan aburridas, curiosidades matemáticas como las biografías de jóvenes talentos o las últimas novedades editoriales. ¿Conocéis otros blogs de este tipo?

Por ejemplo, en la entrevista "El cuestionario cantor" podemos ir conociendo las opiniones de distintos profesores de todos los niveles académicos sobre las matemáticas, la tecnología aplicada a las matemáticas, la educación matemática en España o la evolución de la educación a lo largo del tiempo.

Además, las entradas de este nuevo blog nos mantienen actualizados sobre eventos como jornadas y seminarios matemáticos, las noticias de actualidad relacionadas con las matemáticas, los recuerdos y las opiniones de Jordi Baldrich sobre su experiencia en la División Didáctica de Casio-Flamagas o curiosidades como la historia de los Casio, con la historia de Tadao Kashio desde sus inicios.

Fuente:   



"A boca da galerna" - POESÍA


A boca da galerna
Luz da materia contra o invento de Deus
La boca de la galerna
Luz de la materia contra el invento de Dios
Xosé María Álvarez Cáccamo
Edición bilingüe Galego-Castellano
Colección Spiralia Poesía
Edicións Espiral Maior S.L.

Lectura recomendada para adultos.

Libro composto por un poema longo, alegación coral contra o poder represivo da igrexa católica e a perniciosa invención do Deus omnipotente, creador putativo e adornado con todos os atributos antropomórficos do satanismo, en palabras do autor do epílogo, Gonzalo Puente Ojea.

BUSCAR NO BLOG


gadgets para blogger