Se nos da bastante   mal calcular los riesgos y las causas que más defunciones producen en el mundo.   Por eso hay mucha gente que tiene miedo a volar, pero casi nadie tiene   miedo al cuarto baño de su casa, que es donde se producen la mayoría de   accidentes mortales en el hogar. También siega muchas vidas los huesos de pollo   que se atragantan.
Las escaleras   también matan a cascoporro, como os expliqué en Ese objeto peligrosísimo que es una escalera (I): más de 300.000   accidentes solo en Reino Unido. En Reino Unido   hay unos 12.000 incendios al año a causa de las sartenes para   freír, que provocan 4.600 heridos y 50 muertos.
Ahora la   Organización Mundial de la Salud (OMS)   ha publicado su lista actualizada de las principales causas de defunción en el   mundo, y al revisarla podemos llevarnos algunas sorpresas.
Según los datos   presentados, las enfermedades hereditarias son las responsables de la mayor   parte de muertes en el mundo, entre las que cabe destacar las enfermedades   cardiovasculares, el cáncer, la diabetes (de nueva   incorporación a la lista) y las enfermedades pulmonares crónicas.
La   tuberculosis, sin embargo, abandona el ranking de las diez   principales aunque se mantiene en el de las quince, ya que continúa matando un   millón de personas al año.
A continuación el Top10:
1. Isquemias   en el corazón. Esta enfermedad coronaria provocó la muerte de   aproximadamente 7 millones de personas en el 2011.
2. Derrames   cerebrales. Los ataques apopléticos y otras enfermedades   cerebrovasculares causaron la muerte de 6,2 millones de personas en el   2011.
3.   Infecciones respiratorias. Las infecciones de las vías respiratorias   inferiores provocaron la muerte de 3,2 millones de personas en el   2011.
4. Dolencias   pulmonares. 3 millones personas murieron por una enfermedad pulmonar   obstructiva crónica en 2011.
5.   Diarrea. Las enfermedades diarreicas provocaron la muerte de 1,9   millones de personas en el 2011.
6. VIH/SIDA. El VIH/SIDA mató a   1,6 millones de personas en el 2011.
7. Cánceres   de tráquea, bronquios y pulmón. Los datos aportados por la OMS revelan que los cánceres de pulmón, tráquea y bronquios   causaron 1,5 millones de muertes en el 2011.
8.   Diabetes. La diabetes causó 1,4 millones de fallecimientos en   2011.
9.   Accidentes de tráfico. Los accidentes de tráfico matan diariamente a 3   500 personas. En el 2011, el total de decesos por este factor alcanzó la cifra   de de 1,3 millones. Esta estadística puede ser un poco tramposa: hay que tener   en cuenta el número de personas que conduce en el mundo (cada vez mayor) y   también el número de horas que pasamos en el coche (también un factor   creciente).
10.   Prematuridad y bajo peso al nacer. En el 2011 murieron alrededor de 1,2   millones de recién nacidos prematuros.


